jueves, 17 de noviembre de 2011

EL CIBERCAFÉ



Un Cibercafé es un comúnmente un servicio de internet que se ofrece en una cafeteria, aunque es comun encontrace con locales de solo servicio computacional sin el servicio entero de cibercafé. Estos locales han facilitado el acceso a internet de muchos usuarios que no pueden por varias razones que posiblemente sería que no poseen un dispositivo como la computadora con acceso a la red. Usualmente se fija una tarifa de cobro especificado en el tiempo en que el usuario maneje el dispositivo. Se usa usualmente una linea de red WLAN, AWLAN, o Wifi que varia en la capacidad, por ejemplo, si se tiene una banda ancha de 2GB de velocidad, se pueden conectar de 6 a 8 computadores pero que contengan suficiente capacidad.

Se manejan Software de administración. Estos están diseñados para el manejo y control del Cibercafé.



TIPOS DE CONEXIÓN EN UN CIBERCAFÉ:


Normalmente se utiliza una conexión Wifi para los computadores. Esto varia segun la capacidad de banda ancha que se tenga en el local.

Una banda ancha de 2GB funciona usualmente con 6 computadores con la funcionalidad de WLAN. Otros dispositivos usados en un cibercafé son el Router, el cual permite conectar varios computadores desde un módem por un canal de cableado para recibir internet. Este dispositivo es utilizado mas que nada en locales de internet, donde es un numero de computadores muy reducidos y sin la función inalambrica de AWLAN o WLAN.


DISPOSITIVOS DE CONTROL EN UN CIBERCAFÉ:


CIBERPLANET: es la solución ideal para propietarios de cybercafés que no disponen del tiempo necesario para atender personalmente su negocio o que manejan varias sucursales. Está conformado por dos módulos básicos y uno adicional: 1. Módulo Servidor; que administra y controla el uso de los PCs. (Cyberplanet) 2. Módulo Cliente; es el que se instala en los PCs (Cybercliente) y 3. Módulo Adicional; ControlCyber.




INSTALACIÓN DE LA RED EN UN CIBERCAFÉ:





El tema de las redes es bastante amplio y complejo, sin embargo para los efectos del contexto que nos interesa, hablaremos de las redes que aplican para un Cybercafe que son las redes LAN (local área network) o redes locales


Para tu Cyber necesitas la instalación de una red de bus o tambien llamadas Ethernet que son conformadas de acuerdo al diagrama que ves en la ilustación y cuyos elementos listamos a continuación:


Concentrador de Red: este es un dispositivo que distribuye la información a traves de las computadoras, son llamados switches y debes adquirir uno con un número de puertos adecuado al número de equipos en tu local. Regularmente vienen en presentaciones de 8, 16 , y 24 puertos. El precio estimado de uno de 16 puertos es de unos 80 dólares.


  • Cableado: debes contar con cables de red que van desde cada computadora hacia cada puerto del switch. Puedes comprar el cable por metro y cortarlo a la medida. El tipo de cable es UTP categoría 5 y el costo por metro es de unos 0.40 centavos de dólar.

VIDEO DE COMO INSTALAR Y CONFIGURAR TU RED DE SERVICIO.



CONFIGURACIÓN LAN y WLAN:




La Red de Área Local o LAN, en la utilizada para dispositivos que carecen de configuración de red inalámbrica. A continuación mostraré la topología de esta Red, la cual está específicamente relacionada con los Cybercafés y la interconexión entre los dispositivos del lugar.


Topología: La topología de red define la estructura de una red. Una parte de la definición topológica es la topología física, que es la disposición real de los cables o medios. La otra parte es la topología lógica, que define la forma en que los hosts acceden a los medios para enviar datos. Las topologías más comúnmente usadas son las siguientes:


Una topología de bus circular usa un solo cable backbone que debe terminarse en ambos extremos. Todos los hosts se conectan directamente a este backbone.


La topología de anillo conecta un host con el siguiente y al último host con el primero. Esto crea un anillo físico de cable.


La topología de árbol tiene varias terminales conectadas de forma que la red se ramifica desde un servidor base.


La topología en estrella conecta todos los cables con un punto central de concentración.


La topología de malla se implementa para proporcionar la mayor protección posible para evitar una interrupción del servicio. El uso de una topología de malla en los sistemas de control en red de una planta nuclear sería un ejemplo excelente. En esta topología, cada host tiene sus propias conexiones con los demás hosts. Aunque Internet cuenta con múltiples rutas hacia cualquier ubicación, no adopta la topología de malla completa.


Cada punto azul representa una computadora, y cada linea que los une es la red LAN.




Una Red de área local inalámbrica, también conocida como WLAN (del inglés wireless local area network), es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes de área local cableadas o como extensión de estas. Utiliza tecnologías de radiofrecuencia que permite mayor movilidad a los usuarios al minimizar las conexiones cableadas, marcando así una gran diferencia con una red LAN.


Este es un Módem, dispositivo utilizado principalmente para el tipo de conexión WLAN, o conexión inalámbrica.